México y el Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF)
El Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF) es un organismo intergubernamental independiente que desarrolla y promueve políticas para proteger el sistema financiero mundial contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y la financiación de proliferación de armas de destrucción masiva. El 28 de octubre de 2021 la FATF publicó sus recomendaciones en el documento titulado Virtual Assets and Virtual Asset Service Providers. Sobre México, en la página 93 del reporte, dice que la Ley federal para la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita, declara las operaciones con activos virtuales como actividades vulnerables; la fracción XVI del artículo 17 de la citada Ley así lo establece:
'Stablecoins' prohibidas en México
De acuerdo con el Comunicado 039 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, las “monedas estables” o stablecoins están prohibidas en México, porque Hacienda las conceptúa como derechos de cobro y por lo tanto, captación de recursos del público general, y de acuerdo con nuestra legislación, los únicos autorizados para ello, son los bancos. Estos otros instrumentos, a diferencia de los activos virtuales previstos en la normativa nacional, son unidades de valor monetario que se almacenan digitalmente en registros no centralizados (en inglés, Distributed Ledger Technology) para generar un derecho de cobro sobre el emisor y se emiten contra la recepción de fondos en moneda de curso legal, con el propósito de realizar operaciones de pago a personas distintas del emisor.
Jarra de propinas de Twitter
Desde mayo de 2021, la empresa Twitter anunció la función de jarra de propinas o Tip jar. A través de esta función, los usuarios de Twitter pueden dar propinas a otros usuarios. De acuerdo a la legislación mexicana serían obsequios si estos se realizan a través de activos virtuales. También acepta propias en dinero electrónico a través de las aplicaciones Bandcamp, Cash App, Patreon, PayPal y Venmo. La pregunta que surge es si la empresa Twitter está obligada a retener el Impuesto Sobre la Renta y el Impuesto al Valor Agregado sobre estas propinas.
Github Copilot
La inteligencia artificial es un reto para la profesión jurídica. Github, cuya empresa matriz es Microsoft, entrenó a una inteligencia artificial para aprender a programar en todos los lenguajes disponibles en Github, un repositorio para programadores. La Free Software Fundation (en adelante FSF) ha dicho que el uso del Software Libre para desarrollar dicho producto es “inaceptable e injusto”. El argumento que la FSF es que si se utiliza una licencia Copyleft, todos los productos derivados deben compartir la misma licencia y no derivar en un producto comercial (ahora gratuito por periodo de introducción y prueba).
Los esclavos y la inteligencia artificial
La publicación Global Legal Post da cuenta del primer registro de una patente creada por la inteligencia artificial. El problema de otorgar una patente a la inteligencia artificial es análogo al problema de los esclavos. Desde la época de los padres fundadores de los EEUU, se conocían los escritos de John Locke en los que se establecía que el propósito del gobierno era proteger la vida, la libertad y la propiedad de las personas.
Teoría conspirativa
De acuerdo con la enciclopedia en línea Wikipedia, una teoría conspirativa se usa en tono peyorativo para descalificar una teoría que tiene como fundamento la acción secreta de grupos poderosos, extensos y de larga duración. En el canal de YouTube de Andrei Jikh se da a conocer una de estas teorías de conspiración en contra del Bitcoin. El Senador demócrata Brad Sherman se quiere deshacer del Bitcoin, pero al mismo tiempo se ha descubierto que el Senador ha recibido aportaciones de grupos de interés que están en competencia indirecta con el Bitcoin o lo que se conoce como un conflicto de interés.
El Salvador y la Ley Bitcoin
El 9 de junio fue aprobada la Ley Bitcoin por la Asamblea Legislativa de El Salvador. Aunque el lector no lo crea, esta legislación tendrá un impacto en México. Hay que recordar que desde el año 2001 El Salvador utiliza el dólar estadounidense como moneda. El artículo 6 de la Ley Bitcoin establece que para fines contables se utilizará el dólar como referencia. Además, el artículo 2 establece que el tipo de cambio entre dólar y el bitcoin (en adelante, BTC) lo establece el mercado libremente.
Oidipous Tyrannos
En la obra La tragedia, los griegos y nosotros de Simon Critchley, el autor explica que el ciego Tiresias le dice a Edipo que es él la corrupción que hay que desterrar. Pero Edipo hace “oídos sordos” a las palabras de Tiresias y de ahí el título original de la obra Oidipous Tyrannos. Critchley dice: “El tirano no escucha lo que se le dice, no ve lo que tiene frente a sus ojos”.
Facebook sufrió una filtración de datos
Desde ayer comencé a recibir mensajes en la aplicación WhatsApp, propiedad de Facebook, Inc., de personas que no tenía registradas. Al buscar el origen de dichos mensajes me entero en el sitio de internet haveibeenpwned.com que mis datos personales han sido filtrados a la llamada Dark Web. El sitio haveibeenpwned.com señala que en abril de 2021 una gran cantidad de datos, más de 500 millones de registros de usuarios de Facebook se han puesto ha disposición de cualquiera que quiera bajarlos.
Max Pain
Al momento de escribir estas líneas, el precio del Bitcoin es de $52,241 y la capitalización de 977,686,141,715 dólares, un poco por debajo del trillón de dólares de capitalización y un poco arriba de lo $51,150 dólares que llegó a bajar. De acuerdo con Coindesk, el 26 de marzo de 2021 hay 6 mil millones de dólares de opciones que vencerán y las llamadas ballenas (whales) que poseen gran cantidad de activos virtuales están haciendo sufrir a los inversionistas el máximo dolor o max pain.