En el post anterior, hablaba de la inutilidad actual de los ensayos para calificar a los alumnos si una inteligencia artificial puede escribirlos. ChatGPT de la empresa Openai ha sido descrito como el mayor avance tecnológico desde la invención de la red internet. Vamos a pedirle al ChatGPT que se describa a sí misma en 100 palabras:
ChatGPT es un modelo de lenguaje entrenado por OpenAI que utiliza la técnica de procesamiento de lenguaje natural (PLN) basada en transformadores para responder a preguntas y mantener conversaciones en línea. Utiliza una red neural profunda basada en transformadores para procesar el texto de entrada y generar una respuesta coherente y coherente. La tecnología de transformadores permite que el modelo procese grandes cantidades de datos de texto y aprenda a entender el contexto y el significado del texto. Además, ChatGPT puede utilizar el aprendizaje por transferencia para adaptarse a diferentes tareas y dominios, lo que le permite mantener conversaciones fluidas y naturales en una amplia gama de temas.
Cabe mencionar que ChatGPT no está conectada a internet, por lo que no está enterada de los últimos acontencimientos. Sabe programar, pero aún no podría desplazar a un programador experimentado. Resulta sorprendente la cantidad de lenguajes de programación que maneja. Por el momento, ChatGPT es una herramienta para detectar errores en el código o para generar ideas para la programación.
Ahora vamos a pedirle a ChatGPT que escriba un ensayo de cien palabras sobre el autoritarismo del Presidente López Obrador:
El Presidente López Obrador ha sido acusado de autoritarismo por algunos observadores debido a su estilo de liderazgo y a ciertas políticas y acciones que ha tomado durante su mandato. Algunos ejemplos incluyen su negativa a aceptar la crítica y la oposición, su tendencia a tomar decisiones sin consultar a otros, y su uso de la propaganda y los medios de comunicación controlados por el gobierno para promover su agenda. También ha habido preocupaciones sobre la falta de transparencia en su gobierno y el uso de la justicia y la policía para perseguir a sus oponentes políticos. Sin embargo, también es importante destacar que López Obrador ha sido elegido democráticamente y cuenta con un amplio apoyo popular en México. Es crucial que se mantenga el equilibrio entre el liderazgo fuerte y el respeto a la democracia y los derechos humanos.
Esperemos que por esta opinión no le cause problemas a ChatGPT como a Ciro Gómez Leyva.
Referencias:
- OpenAI. (n.d.). ChatGPT. Recuperado de https://chat.openai.com/chat